Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Organizaremos Foro sobre el Acceso de las Mujeres Indígenas a la Gobernanza de la Tierra



¿Tienen las mujeres indígenas poder de decisión sobre los territorios? ¿Hay participación de las mujeres indígenas en los procesos de Titulación Comunal? ¿De qué manera se puede garantizar el acceso de las mujeres indígenas a las Directivas Comunales? ¿Qué dicen los Estatutos Comunales al respecto?

En el Foro “Comuneras Calificadas: Acceso de las Mujeres Indígenas a la Gobernanza de la Tierra” discutiremos sobre la importancia del acceso de las mujeres a los espacios de decisión sobre el territorio, la situación actual al respecto, y las propuestas que se plantean hacia el Estado.

Además de Ketty Marcelo, presidenta de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú - ONAMIAP, contaremos con la presencia de la Dra. Carmen Romero, Representante de DISPACR – Ministerio de Agricultura y Riego - MINAGRI., quien hablará sobre la incorporación de las Mujeres Indígenas en los procesos de titulación de tierras comunales. También estará presente Solange Abad, Representante de la Dirección Técnica Registral - Sunarp, quien expondrá sobre la situación de las mujeres indígenas en el Registro Nacional de Comunidades Campesinas; y Patricia Angulo Bocanegra, asesora de la Congresista Tania Pariona (Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afro-Peruanos, Ambiente y Ecología) para hablar sobre las iniciativas legislativas para la incorporación de las mujeres indígenas como comuneras calificadas.  

A su vez, el panel estará conformado por Pedro Castillo (CEPES – Plataforma para la Gobernanza Responsable de la Tierra), Alicia Abanto Cabanillas (Defensoría del Pueblo Perú - Oficial, Adjuntía para el Medio Ambiente, Servicios Públicos y Pueblos Indígenas) y Raquel Reynoso (Asociación Servicios Educativos Rurales).

► Día: miércoles 21 de setiembre
► Hora: 5pm
► Lugar: Hotel Perú Pacífico - Av. Cuba, 127, Jesús María - Lima
►►INGRESO LIBRE◄◄

Organizan:
- Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas - ONAMIAP
- Asociación Servicios Educativos Rurales - SER

Con el apoyo de:
International Land Coallition – América Latina y el Caribe
Plataforma para la Gobernanza Responsable de la Tierra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Slider