Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu

martes, 23 de agosto de 2016

VICEMINISTRO DE INTERCULTURALIDAD VISITÓ LA ONAMIAP

Alfredo Luna, Viceministro de Interculturalidad, visitó a la ONAMIAP el lunes 22 de agosto para dialogar sobre la agenda de las mujeres y los pueblos indígenas.


Melania Canales, Vicepresidenta de la Onamiap, y Alfredo Luna, Viceministro de Interculturalidad

En dicha reunión informamos al Viceministro y su equipo sobre nuestras demandas históricas como mujeres indígenas andinas y amazónicas, como son la Seguridad Jurídica de nuestros territorios, la Institucionalidad Estatal Indígena y la implementación de la Consulta Previa en el Poder Legislativo. También se habló sobre la importancia de la autoidentificación de los pueblos indígenas y la importancia de que ello se gestione de lado del viceministerio para luchar contra la discriminación y desigualdad.

Lo que la agenda indígena plantea es la creación de una Institución Estatal Indígena que gestione nuestras demandas como pueblos indígenas. Como se recordará, existe un compromiso de este nuevo gobierno de crear un Viceministerio de los Pueblos Indígenas; empero, lo que queremos es que dicha instancia, de ser creada, sea en efecto manejada por los mismos pueblos indígenas para así garantizar que nuestra agenda sea abordada.

Por otro lado, señalamos la necesidad de que se implemente un enfoque intercultural y de género en todas las políticas públicas del país para hacer frente, de manera efectiva, a la discriminación, a la violencia y a la desigualdad.

Otro tema presente fue el de los procesos de ‪Titulación que se están llevando a cabo a través del Proyecto Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú (PTRT3) del Ministerio de Agricultura. Sobre ello, expusimos nuestra exigencia de que se ponga mayor énfasis en la Titulación Comunal que en la Titulación Individual, ya que la propiedad comunal es la manera ancestral que hemos tenido los pueblos indígenas de gestionar nuestros territorios y lo que nos ha permitido protegerlos de la depredación y contaminación.




En cuanto al tema de Consulta Previa, señalamos los diversos avances que se han alcanzado con la gestión anterior, sobre todo en materias de Educación Intercultural Bilingüe; sin embargo, señalamos la necesidad de que se implemente la ‪‎Consulta Previa‬ en minería para todas las comunidades, y que estamos buscando hacer posible también la Consulta Previa Legislativa.

Mencionamos también que, como parte del Comité Técnico sobre Estadísticas Étnicas e Informática, estamos trabajando en el planteamiento de la pregunta censal de autoidentificación para el CENSO Nacional 2017.

Por su parte, el Viceministro se comprometió a revisar el proceso del GTPI, a apoyar la propuesta de una reforma electoral que garantice la representatividad indígena y la paridad, y a atender la agenda de las mujeres indígenas sobre la lucha contra la discriminación y desigualdad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Slider